a) Cardiopatía Congénita Cianótica no reparada , incluyendo shunts paliativos y conductos sistémicos.
b) Cardiopatía Congénita completamente reparada con material o dispositivo protésico, ya sea colocado quirúrgicamente o por cateterismo, durante los primeros seis meses del postoperatorio** (ver màs adelante)
c)Cardiopatías Congénitas reparadas, con defectos residuales en el sitio o próximo al sitio del parcheo o dispositivo protésico.
“La información contenida en esta web, tiene carácter informativo y en ningún momento sustituye a la que le haya sido administrada por su médico o reemplaza la consulta médica. En caso de cualquier duda o aclaración, consulte a su médico”.